Si prestó servicios docentes se jubila con 50 años de edad y 25 de servicios siempre que pueda acreditar por lo menos 10 al frente de alumnos (los servicios correspondientes a Dirección de Psicología y Asistencia Social o en Educación Especial son considerados al frente de alumnos)
Si prestó servicios NO docentes , se jubila a los 60 años con 35 años de servicios.
Si cumplió más de 65 años y no alcanza los anteriores requisitos, puede jubilarse por EDAD AVANZADA con diez años de servicios de los cuales por lo menos cinco deben haberse prestado dentro de los ocho anteriores al cumplimiento de la edad. Si tiene diez años de aportes y no son inmediatamente anteriores al cumplimiento de la edad es conveniente que formule consulta en el I.P.S. para que le informe si se encuentra en condiciones de acceder a este beneficio.
Etiqueta: desocupado
LA IMPORTANCIA DE SABER CUAL ES EL MEJOR CARGO
REAJUSTE DE HABERES. TRAMITACIÓN CIERRE DE COMPUTOS O POR CESE DEFINITIVO
Si usted se jubiló y tomó la decisión de seguir trabajando en un cargo y decide comenzar el trámite de Reajuste del cargo actual, existen para ello dos formas diferentes de realizarlo, con distintas características y efectos.
Una es el reajuste por Cese Definitivo y otra bien distinta es el Reajuste por Cierre de Cómputos.
Analicemos cada una: Sigue leyendo REAJUSTE DE HABERES. TRAMITACIÓN CIERRE DE COMPUTOS O POR CESE DEFINITIVO
JUBILACIÓN ANSES. REQUISITOS. PORCENTAJE. ¿ES NECESARIO TENER LOS 25 AÑOS ?
Para la jubilación docente regulada en el marco de la ley 24.016 del orden Nacional, (Anses), es necesario poseer 57 años las mujeres, y 60 años los hombres, ambos deben poseer 25 años de servicios docentes.-
Esta es la regla general, pero existe una excepción, a la cantidad de años requeridos, donde se podrá obtener el beneficio previsional Sigue leyendo JUBILACIÓN ANSES. REQUISITOS. PORCENTAJE. ¿ES NECESARIO TENER LOS 25 AÑOS ?
COMO INCIDEN LAS LICENCIAS EXTRAORDINARIAS EN SU JUBILACIÓN
Los docentes pueden tomarse durante la carrera laboral distintos tipos de licencias, las denominadas licencias ordinarias y las extraordinarias.
En el caso de las licencias extraordinarias, el docente tiene la posibilidad de solicitar las mismas, con goce integro de haberes, con medio goce de sueldo y, finalmente licencia extraordinaria sin goce de sueldo.
Lo que pretendo informar con el presente artículo, es la importancia en materia previsional que tienen éste tipo de licencias. Sigue leyendo COMO INCIDEN LAS LICENCIAS EXTRAORDINARIAS EN SU JUBILACIÓN
¿ PORQUE LOS DOCENTES “ELIGEN PARA CESAR , FECHAS COMO 1 DE AGOSTO, 1 DE FEBRERO O 1 DE MARZO ?
Sabido es que los docentes pueden cesar por jubilación, estando de licencia tanto ordinaria como extraordinaria o, incluso elegir la fecha que mejor se adapta a sus expectativas, pero la mayoría elige fechas claves como, febrero, marzo, y agosto ,
¿ saben por qué?. Sigue leyendo ¿ PORQUE LOS DOCENTES “ELIGEN PARA CESAR , FECHAS COMO 1 DE AGOSTO, 1 DE FEBRERO O 1 DE MARZO ?
Requisitos Jubilación del Instituto de Previsión Social
Requisitos Jubilación del Instituto de Previsión Social
Jubilación Ordinaria:
Se requiere 60 años de edad y 35 años de servicios.
Jubilación por edad avanzada
Se necesita sesenta y cinco (65) años de edad cumplidos, cualquiera fuera su sexo. Acreditar no menos de Sigue leyendo Requisitos Jubilación del Instituto de Previsión Social
RAZONES PARA PLANIFICAR LA JUBILACIÓN DOCENTE
Razones para planificar su jubilación docente y tomar la decisión
La primera y principal razón para jubilarse es el cansancio, pero pueden existir otras razones que incrementen su deseo de jubilarse, en algunos casos se jubilan y toman algunas suplencias o provisionalidades o, simplemente deciden emprender un proyecto anhelado que debieron postergar por el exceso de trabajo o, simplemente quieren dedicarse a viajar o a descansar.
Sea por la causa que sea, le brindo 5 razones por las que considero que jubilarse es un beneficio. Sigue leyendo RAZONES PARA PLANIFICAR LA JUBILACIÓN DOCENTE
JUBILACIÓN AUTOMÁTICA DOCENTE. PLAZOS DE PRESENTACIÓN
PLAZOS PARA LA JUBILACIÓN AUTOMÁTICA DOCENTE
El Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires modificó a partir del mes de mayo los plazos existentes para la iniciación de la jubilación Automática Docente. Sigue leyendo JUBILACIÓN AUTOMÁTICA DOCENTE. PLAZOS DE PRESENTACIÓN
JUBILACIÓN DOCENTE. APORTES A OTRAS CAJAS PREVISIONALES
INFORMACIÓN PARA DOCENTES QUE TRABAJARON EN LA PCIA Y ACTUALMENTE APORTAN A OTRA CAJA PREVISIONAL Y VICEVERSA
Si usted actualmente trabaja en otra Provincia, con aporte a caja previsional propia y, durante gran parte de su carrera laboral trabajó en la Pcia de Buenos Aires aportando al IPS, puede hacer valer esos años, tanto en el IPS, como en la caja a la cual esté aportando actualmente. Sigue leyendo JUBILACIÓN DOCENTE. APORTES A OTRAS CAJAS PREVISIONALES