BRINDAMOS ASESORAMIENTO PREVISIONAL A EMPRESAS

Es importante conocer las diferentes alternativas existentes en materia previsional, tanto para los dueños de una empresa, como para los trabajadores que obtengan la edad jubilatoria desempeñando sus tareas en la misma.

Para ello el estudio jurídico LEGALESLAPLATA, pone a su disposición, todo el conocimiento y la experiencia que se necesita para dar respuestas,  tanto a los empleadores como a los trabajadores, en materia previsional.

En virtud de ello, contamos con la capacitación necesaria, para realizar un detallado análisis de la situación previsional del empleado próximo a jubilarse.

Es importante advertir, que al quedar a cargo del empleado, la gestión del trámite, él mismo puede tornarse, engorroso, con excesiva demora, debido a la falta de conocimiento de la gestión del trámite y el desinterés brindado por los organismos encargados de gestionar el mismo.

Nuestro estudio se especializa en el estudio previo de cada situación en particular, para determinar de antemano,  y con un tiempo prudencial, si es necesario, realizar prorrateos, reconocimientos de servicios ante otras cajas, Sicam, pedir otras certificaciones, entre tantas alternativas posibles.

Hay que tener en cuenta que la consideración de servicios prestados a cajas no adheridas al régimen previsional Nacional, exige una gestión adicional, que lleva tiempo, ante el organismo competente.

El estudio LEGALESLAPLATA, le ofrece:

  • Asesoramiento integral y análisis de cada situación previsional en particular.
  • Cómputos de los años aportados.
  • Determinar la edad jubilatoria en cada caso específico.
  • De ser necesario realizar reconocimientos de servicios previos a la petición de la jubilación.
  • Solicitar la documentación necesaria, para gestionar lo mas rápido y expeditivo posible el trámite jubilatorio.
  • Analizar la documentación requerida y solicitar lo mas beneficioso para el empleado.
  • Iniciar el trámite jubilatorio, seguimiento del mismo, observar el cumplimiento de las normas, hasta la obtención del beneficio jubilatorio, y,  en caso de ser necesario,  solicitar la revisión de lo resuelto si el mismo,  causa perjuicio al beneficiario.
  • Informar sobre fecha de cobro, banco, afiliación a obra social. Monto del haber retroactivo al que tiene derecho.
  • Presentar en caso de corresponder el reclamo administrativo ante la ANSeS por error material.

Estamos en la ciudad de La Plata, centro neurálgico de todas las operaciones previsionales, contáctenos, no es imprescindible que se acerque hasta aquí.

 

Vuelta a la Actividad. Información para Jubilados

Si usted es jubilado de Anses, puede reingresar a la actividad, tanto en relación de dependencia, como en carácter de autónomo, sin que se le suspenda el beneficio previsional.

No pueden hacerlo aquellos que han obtenido el beneficio previsional por invalidez o, si el beneficio fue otorgado por un regimen diferencial y vuelve a trabajar en la misma acividad.

Que debe tener en cuenta….

Cuando reingresa  a la actividad tiene la obligación de efectuar aportes, los mismos serán destinados al Fondo Nacional de Empleo.

El jubilado no podrá, con posterioridad solicitar un reajuste o mejorar la prestación originaria por los nuevos aportes realizados.

 

REQUISITOS PARA JUBILARSE EN ANSES

Requisitos mínimos que se exigen para obtener el beneficio previsional. (ANSES)

anses

Fuente: www.anses.gov.ar

Jubilación Ordinaria:

Se requiere 60 años de edad en las mujeres y 65 años en los hombres, en ambos casos este requisito deberá ser acompañado con 30 años de servicios.
Si usted tiene la edad,  pero no los años de servicios,  puede acceder a la jubilación comprando a través de la moratoria establecida por la ley 24476 los años que le faltan.

Sigue leyendo REQUISITOS PARA JUBILARSE EN ANSES

Garantías en los contratos

imagesSalí como garante en un contrato ¿Qué obligaciones tengo? ¿Cuáles son las consecuencias si la persona a la que le di el aval no cumple con la obligación?

Es muy común que en la vida cotidiana nos encontremos realizando diferentes operaciones comerciales, como por ejemplo adquirir un auto «contrato de compraventa», alquilar una casa «contrato de locación», o salir de garantía en alguna operación, en un alquiler, en la compra a crédito de una cosa, en fin, hay muchas opciones para ejemplificar, en estos casos, las obligaciones que se crean en cabeza del inquilino, amigo o familiar alcanzan también al garante, esta «eventual» responsabilidad surge a raíz del incumplimiento del contrato por quien alquila o compra, y hacen al garante responsable en forma solidaria.

Sigue leyendo Garantías en los contratos